Participar en rutinas diarias ayuda a personas con Alzheimer a estar activos

Hacer pequeñas tareas ayudará a los adultos mayores a no sentir nerviosismo ni ansiedad durante el día, y a que la enfermedad no evolucione tan rápido

Labores fáciles de realizar como arreglar los cubiertos, secar las ollas y clasificar objetos por colores, entre otras tareas sencillas, son opciones idóneas para mantener activo durante el día a un adulto mayor con trastornos neurocognitivos, como el Alzheimer, la demencia o la enfermedad de Huntington.

La directora de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa, María Edith Anselmi, señaló que “las personas con padecimientos neurodegenerativos necesitan mantenerse ocupados en actividades cotidianas diariamente, y tener planificado su día a día en el hogar. Luego de tomar su desayuno se les puede incluir en tareas como separar, organizar y doblar ropa que los mantenga ocupados, aunque no lo hagan bien. Un ejercicio valioso que recomendamos es despegar etiquetas de frascos que las tengan”.

Destacó que “todas éstas son terapias cognitivas y ocupacionales que los huéspedes realizan en Hogar La Ponderosa, y que, igualmente, se pueden realizar casa”.

La planificación y la organización de estas pequeñas tareas, y de sus rutinas diarias, ayudarán a los adultos mayores a no sentir nerviosismo, ni ansiedad durante el día, al mismo tiempo harán que la enfermedad no evolucione tan rápido. Además, esto “contribuirá a que los cuidadores puedan tener tiempo para realizar otras labores, aunque siempre manteniéndose vigilantes de lo que está haciendo la persona”.

Elogios y trato amable

La directora del Hogar La Ponderosa afirmó que realizar estas actividades permite a las personas con trastornos neurocognitivos “sentirse útiles, asumir que son tomados en cuenta y eso les genera felicidad”.

La recomendación para los cuidadores es sugerir estas tareas de forma amable y no a través de una orden o un mandato.

Agrega Anselmi que “los adultos mayores con estos padecimientos necesitan sentirse dignificados, cuando uno los elogia, el comportamiento de ellos es muchísimo más positivo que el de una persona no tomada en cuenta”, lo cual es válido también para el resto de las personas.

Para obtener más información sobre los servicios disponibles y las consultas médicas con los especialistas, se puede consultar la página web https://hogarlaponderosa.com/ o a través de la red social @hogarlaponderosa en Instagram.

Más Información

Hogar La Ponderosa ofrece atención personalizada a sus huéspedes

Hogar La Ponderosa ofrece atención personalizada a sus huéspedes

La institución presta servicio a personas con trastornos neurocognitivos como el Alzheimer o Huntington, quienes se alojan en sus instalaciones de forma permanente o temporal Diferente a otras instituciones, como casas de reposo o geriátricos,  Hogar La Ponderosa...

Con los sabores los Adultos Mayores pueden recordar momentos felices

Con los sabores los Adultos Mayores pueden recordar momentos felices

La estimulación sensorial a los huéspedes del Hogar La Ponderosa mediante los alimentos, les ayuda a ubicarse en el tiempo Las terapias de estimulación física y cognitiva, desarrolladas en pro de la calidad de vida de personas con trastornos neurocognitivos, incluye...

Adulto Mayor debe tratarse con respeto y empatía

Adulto Mayor debe tratarse con respeto y empatía

La recomendación de los especialistas es que se les haga sentir útiles y que sean tomados en cuenta, sin darles órdenes como se hace con los niños Los Adultos Mayores y en especial las afectadas por trastornos neurocognitivos, aunque exista una patología que incida en...